06055 9143-0
info@aluprof.de
  • Pie de imprenta
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
Aluprof-Logo.webp
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios y productos
    • Automoción
      • Sistemas de techo
      • Piezas estructurales
      • Partes visibles
    • Perfiles de sistemas de techo
    • Soluciones especiales
    • E-Movilidad
    • Cocina al aire libre
  • Empresa
    • Principio rector
    • Historia de la empresa
    • Personas de contacto
    • Certificación
    • Sostenibilidad
  • Carrera profesional
  • Póngase en contacto con

Perfiles funcionales

Fabricante de perfiles funcionales ✔ Más de 45 años de experiencia ✔ Certificado ✔ Calidad made in Germany ✔ Calidad made in Germany
2000000
Piezas individuales producidas por ALUPROF de media al año
1000000
kilogramos de aluminio se procesan por término medio durante la producción.
44%
del consumo de aluminio lo demanda el sector del automóvil
100%
de nuestro aluminio puede reciclarse varias veces
Desde hace más de 45 años, nuestra empresa es sinónimo de perfiles funcionales de aluminio de alta calidad. Como fabricante certificado, estamos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes productos que no sólo impresionan por su durabilidad, sino también por su precisión y funcionalidad.

Fabricados en Alemania, garantizamos los más altos estándares de mano de obra y calidad con nuestra etiqueta "Calidad made in Germany". Nuestros muchos años de experiencia se reflejan en cada producto para ofrecer soluciones innovadoras a las necesidades más diversas. Confíe en nuestra experiencia y nuestra pasión por el aluminio para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Perfiles funcionales de aluminio del fabricante

En nuestras instalaciones de producción nos dedicamos al mecanizado preciso de perfiles funcionales de aluminio individuales, que se fabrican exactamente según las especificaciones y necesidades de nuestros clientes. Nuestro enfoque combina la tecnología más avanzada con la artesanía para ofrecer productos de calidad y precisión excepcionales.

Cada proyecto comienza con un análisis detallado de los requisitos del cliente. Entendemos que cada perfil funcional tiene su propia función y especificación, por lo que requiere un enfoque personalizado. Nuestros experimentados técnicos e ingenieros colaboran estrechamente con los clientes para garantizar que cada requisito se cumpla con precisión.

Nuestro proceso de mecanizado de perfiles funcionales de aluminio utiliza avanzadas máquinas CNC (Control Numérico Computarizado), famosas por su capacidad para producir formas complejas con gran precisión. Esta tecnología nos permite realizar una amplia gama de operaciones de mecanizado, como fresado, torneado, taladrado y roscado, garantizando una precisión y una atención al detalle excepcionales en cada paso del proceso de fabricación.

Elegimos aleaciones de aluminio de alta calidad, que no sólo son conocidas por su ligereza y resistencia, sino que también ofrecen una excelente calidad superficial tras el mecanizado. Esto es especialmente importante en el caso de los perfiles funcionales, que deben cumplir las normas más estrictas en cuanto a tecnología y estética.

Tras el mecanizado, los perfiles pueden recibir diversos tratamientos superficiales para mejorar su durabilidad y resistencia a la corrosión. Estos tratamientos pueden incluir anodizado, pintura o recubrimiento en polvo, en función de los requisitos específicos del proyecto.

La calidad es nuestra máxima prioridad. Por ello, sometemos cada perfil funcional a un exhaustivo control de calidad para asegurarnos de que cumple nuestros elevados estándares. Nuestros clientes pueden estar seguros de que recibirán un producto que no sólo cumplirá sus expectativas, sino que las superará.

Nuestro compromiso con las soluciones a medida y un excelente trabajo artesanal nos convierten en el socio ideal para el mecanizado de perfiles funcionales de aluminio a medida. Nos esforzamos por realizar cada proyecto de forma que cumpla exactamente los requisitos y especificaciones de nuestros clientes.
Más información
Volver a la vista general
Perfiles de funciones de mecanizado

Perfiles funcionales para la construcción de vehículos

Un componente esencial del diseño automovilístico moderno
Los perfiles funcionales de aluminio desempeñan un papel decisivo en la construcción de vehículos modernos, sobre todo en el contexto de la construcción ligera y la eficiencia energética. Estos perfiles se fabrican a partir de aleaciones de aluminio, que se seleccionan por sus propiedades específicas, como el bajo peso, la alta resistencia y la resistencia a la corrosión. El uso del aluminio en la construcción de vehículos no sólo responde al deseo de reducir el peso de los vehículos, disminuyendo así el consumo de combustible y las emisiones de CO2, sino que también ofrece ventajas en términos de seguridad y rendimiento.

Una de las principales características de los perfiles de aluminio en la construcción de vehículos es su versatilidad. Pueden utilizarse en diversas áreas, como estructuras de bastidor, paneles de carrocería, sistemas de techo, parachoques y componentes de sistemas de chasis. Mediante técnicas de fabricación avanzadas, como la extrusión, el curvado y la unión, estos perfiles pueden moldearse en formas y estructuras complejas diseñadas específicamente para las respectivas aplicaciones en la construcción de vehículos.

Otro aspecto importante es la sostenibilidad. El aluminio puede reciclarse casi indefinidamente sin pérdida de calidad, lo que lo convierte en un material respetuoso con el medio ambiente. Esto contribuye a reducir la huella ecológica de la industria automovilística. La reciclabilidad del aluminio también es beneficiosa desde el punto de vista económico, ya que reduce el coste de las materias primas al tiempo que minimiza el impacto medioambiental.

En términos de seguridad, los perfiles de aluminio ofrecen una elevada absorción de energía en caso de colisión, lo que contribuye a la protección de los ocupantes. Esta propiedad es especialmente importante en la construcción de bastidores y piezas de carrocería de vehículos. A pesar de su bajo peso, ofrecen una gran rigidez y resistencia, lo que contribuye a la integridad estructural general del vehículo.

El reto de utilizar aluminio reside en el desarrollo de procesos de unión adecuados, ya que el aluminio tiene propiedades físicas y químicas diferentes a las del acero. Para garantizar una conexión duradera y fiable entre los componentes de aluminio se utilizan técnicas innovadoras como la unión, la soldadura o procesos mecánicos como el remachado.

Perfiles funcionales para techos panorámicos

Los perfiles funcionales de aluminio para techos panorámicos son una parte esencial del diseño automovilístico moderno, especialmente en vehículos de gama alta. Estos perfiles no sólo sirven como componentes estructurales que soportan el cristal del techo panorámico, sino que también contribuyen al atractivo estético y la aerodinámica del vehículo. Fabricados en aluminio, ofrecen una combinación ideal de ligereza y resistencia, lo que es especialmente importante para equilibrar el peso adicional de las lunas sin comprometer el rendimiento general del vehículo.

Los perfiles de aluminio están diseñados para permitir una integración perfecta con el techo del vehículo, creando líneas suaves y atractivas. Este diseño no sólo mejora el aspecto exterior, sino que también minimiza la resistencia aerodinámica, lo que se traduce en un mayor ahorro de combustible y menores emisiones de CO2. También contribuyen a la rigidez general de la estructura del vehículo, mejorando la maniobrabilidad y la seguridad.

En términos de producción, el uso del aluminio permite un alto grado de flexibilidad en el diseño. Mediante técnicas de fabricación avanzadas, como la extrusión, se pueden producir perfiles complejos adaptados con precisión a los requisitos específicos de cada modelo de vehículo. Esta producción personalizada garantiza un ajuste y una funcionalidad perfectos.

Perfiles funcionales personalizados según las especificaciones del cliente

Los perfiles funcionales individuales de aluminio, fabricados según las especificaciones del cliente, ofrecen una solución a medida para una amplia gama de aplicaciones. Al adaptarse a los requisitos específicos del cliente, estos perfiles de aluminio pueden diseñarse y optimizarse con precisión para el fin previsto. Ya sea en la industria del automóvil, en ingeniería mecánica, en la industria de la construcción o en otras áreas técnicas, la flexibilidad del aluminio permite una producción precisa según dimensiones y formas individuales.

Estos perfiles se caracterizan por su ligereza, solidez y resistencia a la corrosión, lo que los convierte en la opción ideal para una amplia gama de aplicaciones. El uso de aleaciones de aluminio de alta calidad permite ajustar a las necesidades propiedades específicas como la resistencia, la ductilidad y la conductividad térmica.

Otra ventaja de la producción a medida es la posibilidad de aplicar tratamientos superficiales y revestimientos según los requisitos del cliente. Por ejemplo, se pueden elegir superficies anodizadas o pintadas con fines estéticos o de protección adicional. Los perfiles de aluminio personalizados son, por tanto, una solución rentable y flexible, caracterizada por su alta calidad y su adaptabilidad a las necesidades y requisitos específicos del cliente.
Más información
Escribir un mensaje
Todas las personas de contacto

Perfiles funcionales de ALUPROF

Perfiles funcionales de aluminio: calidad que habla por sí sola
Los perfiles funcionales de aluminio desempeñan un papel crucial en numerosas industrias y aplicaciones, desde la automoción hasta la construcción. Su producción requiere una experiencia precisa para cumplir los distintos requisitos. El aluminio, conocido por su ligereza, resistencia a la corrosión y flexibilidad, es el material preferido para estos perfiles. El proceso de fabricación comienza con la selección de la aleación de aluminio adecuada.

Este proceso implica fundir y moldear el aluminio para formar tochos. A continuación, se calientan en prensas de extrusión y se prensan a través de matrices para obtener la forma deseada. Esto permite fabricar perfiles complejos con gran precisión. Tras la extrusión, los perfiles se enfrían, se endurecen y se someten a un tratamiento superficial que puede incluir pintura, recubrimiento en polvo o anodizado. Un estricto control de calidad garantiza que cada perfil cumpla las especificaciones.

Las ventajas de los perfiles funcionales de aluminio son múltiples. Su ligereza los hace ideales para aplicaciones sensibles al peso. La capa de óxido natural del aluminio proporciona una excelente protección contra la corrosión, especialmente en entornos difíciles. La tecnología de extrusión permite a los fabricantes producir una amplia gama de formas y tamaños complejos, lo que permite un alto grado de flexibilidad en el diseño y las aplicaciones. Además, el aluminio es totalmente reciclable, lo que lo convierte en un material respetuoso con el medio ambiente. En general, los perfiles funcionales de aluminio son un componente indispensable en muchos ámbitos gracias a sus propiedades únicas y a su amplia gama de aplicaciones.

Perfiles funcionales de aluminio para aplicaciones específicas

Los perfiles funcionales de aluminio son componentes versátiles e innovadores que se utilizan en diversas aplicaciones industriales y comerciales. Gracias a su combinación única de ligereza, fuerza y resistencia a la corrosión, ofrecen una solución ideal para requisitos específicos en diferentes industrias.

Una de las principales características de los perfiles funcionales de aluminio es su gran adaptabilidad. Pueden fabricarse en casi cualquier forma y tamaño imaginables, lo que permite personalizarlos para aplicaciones individuales. Esta flexibilidad permite a fabricantes y diseñadores desarrollar componentes precisos para aplicaciones específicas, ya sea en ingeniería mecánica, automoción, construcción o aeroespacial.

En la industria del automóvil, por ejemplo, los perfiles de aluminio permiten fabricar estructuras de bastidor ligeras pero estables que ayudan a reducir el peso de los vehículos y, por tanto, mejoran la eficiencia energética. En la industria de la construcción, se utilizan para fachadas, marcos de ventanas y otros elementos estructurales por su resistencia a la intemperie y su versatilidad estética.

Otra ventaja importante de los perfiles funcionales de aluminio es su respeto por el medio ambiente. El aluminio es un material totalmente reciclable, lo que significa que los perfiles de aluminio pueden reciclarse al final de su vida útil y transformarse en nuevos productos, contribuyendo así a la sostenibilidad en diversas industrias.

Los perfiles de aluminio también ofrecen una excelente conductividad térmica y eléctrica, lo que los hace atractivos para aplicaciones en las industrias electrónica y eléctrica. Suelen utilizarse en disipadores de calor, carcasas y otros componentes que requieren una disipación eficaz del calor o conductividad eléctrica.

Perfiles funcionales para la fijación de elementos de panel

Los perfiles funcionales de aluminio desempeñan un papel esencial en el mundo moderno de la construcción y el diseño, sobre todo en la fijación de elementos superficiales como revestimientos de paredes, paneles de techos y otros elementos arquitectónicos. Estos perfiles ofrecen una combinación de estética, durabilidad y flexibilidad que los convierte en la opción preferida para numerosas aplicaciones.

El aluminio como material se caracteriza por su ligereza y alta resistencia. Estas propiedades permiten a los perfiles soportar grandes cargas sin añadir mucho peso. Esto es especialmente importante en el sector de la construcción, donde el peso total de las estructuras puede ser crítico. El aluminio también es resistente a la corrosión, lo que aumenta la longevidad de los perfiles y reduce los costes de mantenimiento.

La versatilidad del aluminio permite a los fabricantes producir perfiles funcionales de diversas formas y tamaños. Esto es especialmente útil cuando se trata de fijar elementos de superficie, ya que los perfiles pueden adaptarse con precisión al tamaño y la forma de los elementos que se van a fijar. También pueden recibir diversos tratamientos superficiales, como anodizado o recubrimiento en polvo, para proporcionar protección adicional contra las influencias ambientales y mejorar el aspecto estético.

Otro aspecto importante de los perfiles funcionales de aluminio es su capacidad de aislamiento térmico y acústico. Esto los hace ideales para aplicaciones en las que es necesario controlar la transferencia de calor o la acústica. La capacidad de protección contra incendios de los perfiles de aluminio también es un factor que no debe subestimarse, especialmente en edificios públicos e instalaciones industriales.

En cuanto a la instalación, estos perfiles ofrecen métodos de montaje sencillos y rápidos. Muchos perfiles de aluminio para elementos de panel están equipados con sistemas de fijación rápida que permiten instalar los elementos de panel sin necesidad de realizar laboriosos trabajos de atornillado o soldadura. Esto reduce considerablemente el tiempo de instalación y facilita la personalización o sustitución de los paneles.

Perfiles funcionales para la industria del mueble

Los perfiles funcionales de aluminio se han consolidado como un componente esencial en la industria del mueble moderno. Ofrecen una combinación de funcionalidad, estética y durabilidad que los hace especialmente atractivos para diseñadores y fabricantes de muebles.

El aluminio es un material ligero pero muy resistente, ideal para la fabricación de muebles. Contribuye a que los productos finales sean ligeros y fáciles de manejar sin comprometer su estabilidad y resistencia. Otra ventaja del aluminio es su resistencia a la corrosión, que alarga la vida de los muebles y reduce sus necesidades de mantenimiento.

La flexibilidad en el procesamiento del aluminio permite producir perfiles funcionales de formas y tamaños muy variados, lo que es especialmente importante para la industria del mueble. Como resultado, los perfiles pueden utilizarse para una amplia gama de aplicaciones, desde la estructura de sillas y mesas hasta elementos decorativos y sistemas de puertas correderas. Esta versatilidad permite crear diseños de muebles personalizados e innovadores.

Otro aspecto clave es la posibilidad de personalizar la superficie de los perfiles de aluminio. Mediante diversas técnicas de acabado, como el recubrimiento en polvo, el anodizado o la pintura, los perfiles pueden producirse en una gran variedad de colores y texturas, lo que añade dimensiones adicionales a las posibilidades de diseño. Estas personalizaciones no sólo mejoran el aspecto de los muebles, sino que también aumentan su protección contra el desgaste, los arañazos y las influencias ambientales.

El montaje de muebles con perfiles funcionales de aluminio suele ser más fácil y rápido que con los métodos tradicionales. Muchos perfiles están diseñados para unirse fácilmente, lo que simplifica el montaje y la instalación de los muebles. Esto no sólo es una ventaja para los fabricantes, sino también para los usuarios finales, ya que facilita el montaje de muebles en casa.

Perfiles funcionales en ingeniería mecánica

En nuestra planta de producción, estamos especializados en la fabricación de perfiles funcionales de aluminio para ingeniería mecánica, un área que requiere precisión, calidad y fiabilidad. Nuestros perfiles de aluminio están especialmente diseñados para los diversos y exigentes requisitos de la ingeniería mecánica y ofrecen una combinación ideal de ligereza, resistencia y flexibilidad.

El aluminio como material es especialmente adecuado para la ingeniería mecánica debido a sus propiedades únicas. Es ligero, lo que reduce la masa total de las máquinas y aumenta así su eficiencia energética. Al mismo tiempo, el aluminio ofrece una gran resistencia y rigidez, esenciales para la estabilidad y durabilidad de los componentes de las máquinas. Además, el aluminio es resistente a la corrosión, lo que prolonga la vida útil de las máquinas y reduce los costes de mantenimiento.

Nuestros procesos de producción están orientados a la máxima precisión y calidad. Utilizamos tecnologías y métodos de fabricación avanzados para garantizar que cada perfil de aluminio cumpla exactamente las especificaciones de nuestros clientes. Desde la fase de concepción y diseño hasta la producción y el control de calidad, colaboramos estrechamente con nuestros clientes para ofrecer soluciones personalizadas que satisfagan sus requisitos de ingeniería específicos.

Los perfiles de aluminio que fabricamos pueden utilizarse en una gran variedad de aplicaciones de ingeniería mecánica, por ejemplo, como estructuras de bastidores, carriles guía, disipadores térmicos o componentes de mecanismos de movimiento. Su versatilidad permite integrarlos en una amplia variedad de máquinas y sistemas, desde sistemas de automatización hasta máquinas herramienta de precisión.

También ofrecemos tratamientos superficiales personalizados para mejorar aún más la funcionalidad y el aspecto de los perfiles. Entre ellos se incluyen el anodizado, el recubrimiento en polvo u otros procesos de acabado que protegen los perfiles de las influencias ambientales y mejoran su calidad estética.

Perfiles funcionales para sistemas de transporte

Los perfiles funcionales de aluminio desempeñan un papel decisivo en el diseño y el funcionamiento de los sistemas de transporte modernos. Sus propiedades únicas y su adaptabilidad los convierten en un componente indispensable para el diseño y la realización eficaces de soluciones de manipulación de materiales.

Los sistemas transportadores tienen una importancia fundamental en muchas industrias y sectores en los que se utilizan para transportar mercancías, materias primas y productos. Los requisitos de estos sistemas son diversos: deben ser estables, ligeros, flexibles y duraderos. Los perfiles funcionales de aluminio cumplen todos estos requisitos y además ofrecen otras ventajas.

La ligereza del aluminio es una de sus mayores ventajas. En los sistemas de transporte, el bajo peso de los perfiles contribuye a reducir la carga total del sistema. Esto se traduce en un menor consumo de energía durante el funcionamiento de los sistemas transportadores y permite salvar vanos mayores sin necesidad de soportes adicionales. A pesar de su bajo peso, estos perfiles ofrecen una resistencia y rigidez considerables, lo que es crucial para la estabilidad y fiabilidad de los sistemas transportadores.

Otro aspecto importante es la resistencia a la corrosión del aluminio. Los sistemas transportadores suelen estar expuestos a condiciones duras, como polvo, humedad y sustancias químicas. Los perfiles de aluminio resisten eficazmente estas condiciones, prolongando su vida útil y reduciendo los costes de mantenimiento.

La adaptabilidad de los perfiles de aluminio también es importante. Se pueden fabricar fácilmente en diferentes formas y tamaños para satisfacer los requisitos específicos de los sistemas de transporte. Ya se trate de construcciones ligeras de bastidores, raíles guía o componentes estructurales más complejos, los perfiles de aluminio pueden adaptarse con precisión para satisfacer necesidades específicas.

Además, la facilidad de mecanizado del aluminio permite montar sistemas transportadores con rapidez y eficacia. Los perfiles pueden cortarse, taladrarse y unirse con herramientas estándar, lo que reduce el tiempo de instalación y aumenta la flexibilidad del diseño.
Escribir un mensaje
Todas las personas de contacto

Datos interesantes sobre los perfiles de aluminio

Datos interesantes sobre ALUPROF y los perfiles de aluminio de un vistazo.
Icon
1977
se fundó la empresa familiar ALUPROF.
>50
Proyectos de vehículos realizados con éxito
44%
del consumo de aluminio lo demanda el sector del automóvil.
Sistemas de techo
Los perfiles funcionales de aluminio para techos panorámicos en combinación con cristal constituyen la base de las innovaciones tecnológicas en la industria del automóvil. Con la ayuda de materiales de alta calidad y un procesamiento preciso en los distintos pasos del proceso, se fabrican perfiles de aluminio duraderos fresados mediante CNC con un peso reducido. La cadena de suministro optimizada subraya la fiabilidad de ALUPROF.
Perfiles de funciones - Perfiles de vehículos
Piezas estructurales y movilidad eléctrica
Esta eco-innovación ofrece a la industria del automóvil la oportunidad de ayudar a proteger el medio ambiente además de vender un diseño moderno. En combinación con los perfiles de aluminio de ALUPROF, los techos solares son productos importantes para el futuro en los que puede confiar en nuestras competencias básicas. Precisión, innovación y tecnología: todo el aluminio para fresado de un único proveedor de ALUPROF.
2.000.000
Piezas individuales producidas por ALUPROF de media al año
1.000.000
kilogramos de aluminio se procesan por término medio en la fabricación de los productos.
100%
de nuestro aluminio puede reciclarse varias veces

Preguntas y respuestas sobre los perfiles funcionales

Los perfiles funcionales de aluminio se utilizan allí donde se requiere algo más que estabilidad. Realizan tareas técnicas y pueden personalizarse. Las siguientes preguntas le darán una rápida visión general de las posibles aplicaciones, propiedades y detalles técnicos de los perfiles funcionales.

Enviar consulta:

Perfiles funcionales

Envíenos un breve mensaje y estaremos encantados de responder a sus preguntas por teléfono o correo electrónico.
Carga de archivos - Adjuntar documentos PDF

Los campos marcados con * son obligatorios.

Sus contactos para perfiles de funciones

Nuestro competente equipo estará encantado de ayudarle en todo momento.
Sonja Liccese
Gestión comercial

Teléfono: 06055 9143-200
Fax: 06055 9143-209
Correo electrónico: sonja.liccese@aluprof.de
Giorgio Liccese
Dirección

Teléfono: 06055 9143-150
Fax: 06055 9143-159
Correo electrónico: giorgio.liccese@aluprof.de
Heike Bechtold
Finanzas y nóminas

Teléfono: 06055 9143-210
Fax: 06055 9143-219
Correo electrónico: heike.bechtold@aluprof.de
La empresa
ALUPROF Aluminiumprofile GmbH
Hauptstraße 134 63579 Freigericht-Altenmittlau Alemania
+49(0)6055 9143 0
ALUPROF es una empresa
empresa que utiliza métodos
métodos, procesos y máquinas
que corresponden a la última
tecnología.

Tratamiento del aluminio
Páginas
  • Noticias
  • Carrera profesional
  • Personas de contacto
  • Póngase en contacto con
  • Certificación
  • Principio rector
  • Historia de la empresa
  • Servicios y productos
  • Piezas estructurales
  • Partes visibles
  • Sistemas de techo
  • Perfiles de sistemas de techo
  • E-Movilidad
  • Cocina al aire libre
  • Soluciones especiales
© ALUPROF Aluminiumprofile GmbH.
  • Pie de imprenta
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de privacidad
Enviar solicitud
Su contacto
Matteo Liccese
+49 6055 9143 - 250
matteo.liccese@aluprof.de
ALUPROF Aluminiumprofile GmbH
Hauptstraße 134 63579 Freigericht-Altenmittlau Alemania
06055 9143-99